El 5 de junio se celebra el Día
Mundial del Medio ambiente. La selección de este día para instaurar esta
celebración no es casualidad, y está determinada por la Asamblea General de
Naciones Unidas. La Asamblea General estableció en 1972 que, a partir de 1973, todos
los 5 de junio fueran el día Mundial del Medio Ambiente como recuerdo a la
Conferencia de Estocolmo, celebrada en 1972, cuyo principal tema de debate fue
el medio Ambiente, y fue una de las primeras veces en las que los Estados
debatieron sobre los problemas que causa la degradación ambiental y el cambio
climático.
Mucho ha llovido desde aquella
primera celebración en 1973 y, hoy en día, la mayoría de los países del mundo e
instituciones han desarrollado conciencia medioambiental y trabajan de forma
activa en la lucha contra el cambio climático, la desertización, la
deforestación, o la destrucción de los fondos marinos y los océanos.
Los objetivos principales de esta
celebración son varios, aunque cabe destacar la concienciación como elemento
fundamental. Naturalmente, el objetivo no es que en un único día se realicen
actividades encaminadas al respecto del medio. Sin embargo, estas actividades
sí que tienen el poder de crear conciencia ciudadana y hacer que diferentes
personas a lo largo del planeta adopten hábitos de vida responsable y
sostenible, por lo que su labor va más allá del propio 5 de junio.
El Día Mundial del Medio Ambiente
tiene cada año un país anfitrión diferente y, en 2017, ese país es Canadá. Se
trata de uno de los países del planeta con una mayor riqueza natural,
especialmente forestal, donde destacan sus parques naturales. Con el objetivo
de promover el conocimiento y disfrute de estos espacios naturales, el país
está llevando a cabo actos encaminados a concienciar y fomentar el respeto de
esos santuarios naturales.
No en vano, el eslogan de este
año es "Conectar a las personas con la naturaleza", ya que se
entiende que es necesario recuperar la conexión del ser humano con la
naturaleza del mismo modo que se tenía en generaciones pasadas. Se trata, sin
duda, de una buena iniciativa que, como todos los años, servirá para
recordarnos, aunque solo sea una vez cada 5 de junio, la importancia del medio
ambiente y de la naturaleza en nuestras vidas; para recordarnos que, por mucho
que avance la ciencia y por mucho que avance la tecnología, sin la naturaleza y
el medio ambiente, no tenemos nada
No hay comentarios:
Publicar un comentario